El verano pasado estuve en Bélgica. Tuvimos nuestro centro de operaciones en Bruselas, y desde ahí nos movíamos a diferentes ciudades (Amberes, Brujas, Malinas, etc.).
Bruselas no tiene muchas cosas que ofrecer. Es la pura realidad, pero tampoco te la puedes perder. Lo bueno es que en verano es un destino muy barato. En la capital belga en verano no hay eurodiputados, ni enviados especiales de prensa, ni nada. De manera que los hoteles bajan sus tarifas muchísimo. No nos alojamos en un súper hotel, pero era muchísimo más que correcto.
Hoteles en Bruselas: dónde alojarse
Pues si he de serte sincera, no me costó mucho encontrar un hotel decente a buen precio.
Estuvimos en un hotel en de 1 estrella que bien podría haber sido de 3 o 4 en según qué países. Creo que nunca en mi vida me había alojado en un hotel con tan poca categoría. Pero he de decir que la categoría no hacía justícia a la calidad del hotel.
Las habitaciones eran ámplias y el baño también. Todo muy nuevo y súper limpio. Soy una persona muy escrupulosa con la limpieza de los hoteles, y este estaba verdaderamente limpio.
El hotel estaba súper bien situado, entre el centro de Bruselas y la estación Gare du Nord (desde la que salíamos para cualquier otra ciudad). Sólo a unos 10 minutitos caminando a cualquiera de los dos destinos.
Si te digo que este hotel en Bruselas nos costó 50 euros la noche, ¿qué me dices? Baratísimo, ¿no?
Aquí puedes ver más detalles del hotel.
¿Por qué este precio? Pues no lo sé. Me imagino porque al viajar en agosto no hay mucha demanda por que la vida política y empresarial debe de parar un poco en la ciudad. Por otro lado, porque no tiene servicio de desayuno, y el check in se hace con una máquina (no te asustes, siempre hay una persona allí para ayudarte). Vamos, que han sacado todos los servicios superficiales y han dejado lo esencial e imprescindible: comodidad de la habitación, limpieza y situación.
Puedes encontrar hoteles baratos en Bruselas (a partir de 70 euros la noche tampoco está nada mal!), pero creo que a este precio (50 euros) y calidad pocos encontrarás.
¿Qué ver en Bruselas en 2 días? Visitas culturales
En 2 días puedes visitar muchas cosas. Esto es lo que nosotros hicimos que es digno de mención.
El museo del cómic.
Si quieres ir a Bruselas para ver este museo, ahórrate el viaje. De verdad, no vale la pena ir expresamente para ello. Ahora bien, si es una actividad más, adelante. El museo del comic es interesante, pero no un imprescindible. Explica el proceso creativo y productivo de un cómic, que eso siempre es interesante. Es un museo pequeño, así que en una hora u hora y media lo has visitado sobradamente.
Museo Magritte.
Muy interesante. Aquí se encuentra la colección más extensa de las obras de Magritte. Personalmente esperaba encontrarme Ce ne pas un pipe, pero no fue así. La visita es bastante rápida, también puedes verlo cómodamente entre una y dos horas, con lo que no se hace tampoco nada pesado. Cada planta del museo está dedicada a un periodo diferente de su obra, y aunque no esté mi cuadro preferido de Magritte, podemos ver toda su trayectoria artística. El museo se encuentra en el mismo recinto que los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, que en esta ocasión no visitamos.
Compras culturales
Hors-série.
Un paseo por el centro nos llevó a una tienda de libros de arte, fotografía y audiovisual de segunda mano increíble. Puedes encontrar libros de muy alta calidad a muy buen precio. Y aun siendo de segunda mano está todo perfectamente conservado. En mi caso, como no me cabían muchas cosas en la maleta, me compré solamente un pequeño libro de fotografía sobre los años posteriores al crack del 29 en EEUU. Seguro que te suena mucho la foto Madre Migrante de Dorothea Lange.
Peinture Fraiche.
Nos alejamos del centro para dirigirnos al barrio Châtelain donde nos encontramos con una de las mejores librerías de diseño gráfico, arquitectura, arte… que hayamos visitado nunca. Una maravilla. Amplia, luminosa, bien organizada. Te lo llevarías todo, todito, todo. La librería en cuestión es la Peinture Fraiche, en una localización espectacular. Si volviera a Bruselas algún día sería para visitar de nuevo esta librería.
Porque además el barrio es una gozada. Ambiente joven, mucho movimiento por las calles adoquinadas. Boutiques simpáticas y restaurantes muy originales.
Dónde comer
Restaurantes: comimos en el barrio de Châtelain en un restaurante chino nada convencional, el Dam Sum, al ladito de Peinture Fraiche. Puedes ver en directo como preparan las diferentes empanadillas que cocinan al vapor.
Muy cerquita de la Bolsa de Bruselas comimos en el Fanny Thai, donde sirven comida tailandesa y vietnamita.
En ambos barrios había muchísima oferta de restaurantes, y escoger uno no fue tarea fácil. Todos tenían muy buena pinta. Como puedes ver no comimos los típicos mejillones con patatas.
Cerveza: hay muchas cervecerías repartidas por la ciudad, y puedes encontrar diferentes cervezas belgas en sus cartas. Cada ciudad tiene la suya, así que si haces ruta de ciudades, prueba la suya.
Por supuesto dimos una vuelta por el centro y vimos lo que nos recomendaba la Lonely Planet de Bruselas (Bolsa de Bruselas, Grand Place, ruta de murales, Manneken Pis, Galerías Saint Hubert, Barrio Europeo). En dos días te da tiempo de ver muchas cosas (algunas más interesantes que otras, claro).
¿Qué no vimos en Bruselas?
Pues desgraciadamente hay cosas que nos dejamos en el tintero… pero ¡por desconocimiento! Lo cierto es que me preparé mejor el viaje para el resto de ciudades que para la propia Bruselas. En fin, es lo que tiene improvisar un poco, que luego descubres cosas para tener excusas para volver.
Por eso, si volviera a Bruselas, estas son webs que sí o sí visitaría antes de marchar:
En el blog Quinoawakame.com informan de diferentes mercadillos de segunda mano muy interesantes en Bruselas. Menos mal que no los visité, porque me lo hubiera llevado todo, y ¡no me quedó espacio en la maleta!
La propuesta de The Word, sobre los 20 mejores espacios de arte emergente en Bélgica. El título del artículo lo dice todo.
Imagen de portada de Darren Johnson / iDJ Photography