Tengo amigas que odian hacer maletas. Tener que planificar con antelación qué ropa se pondrán las traumatiza. Para mí no es así. Es verdad que preparar la maleta no es lo más divertido del viaje, pero tampoco me amarga.
Cuando organizo la maleta para un fin de semana, tengo en cuenta dos cosas clave:
- Antes de meter nada en la maleta hago una lista de todo lo que tengo que levar. Me sirve para tener una visión global y no llevar más cosas de las necesarias.
- Me tiene que sobrar sitio para poner las compras que haga durante el viaje. Siempre cae algún capricho, así que hay que reservar hueco en la maleta.
¿Que debe incluir esa lista? Vamos a por ello.
El calzado: ¿para presumir o para caminar?
Si vas a estar trotando todo el fin de semana, pues lo mejor es que lleves calzado cómodo. Además, si la previsión de tiempo es malilla, mejor que sea un calzado cerrado. No tiene mucho sentido que te lleves unas manoletinas si va a hacer un tiempo de perros. Eso es de sentido común, ¿verdad? Pues aún así, muchas veces tengo la tentación de meter más cosas en la maleta «por si acaso…»
Si es verano y estás pensando en llevar sandalias, elige unas que puedas aguantar durante varias horas. No caigas en aquello de «para presumir hay que sufrir». Tus sandalias nuevas pueden quedar muy cool, pero claro, si luego tienes que ponerte unas victoria y cargar todo el día con las sandalias en el bolso agobia un poco, la verdad. Recuerda que sólo te vas dos días, tienes el resto de la semana para ponerte esas sandalias en tu ciudad. Yo nunca llevo calzado nuevo de viaje. Intento probarlas durante unos días para ver si mis pies se adaptan bien.
La ropa: ¿cuántas mudas?
Con la ropa pasa un poco lo mismo que con los zapatos: recuerda que vas para dos días.
Eso significa que no hace falta que te lleves 4 conjuntos completos. No te los vas a poner. Con los pantalones que lleves puestos y otros en la maleta tienes más que suficiente, y eso solo si no te quieres ver los dos o tres días igual. Uno de esos pantalones debería ser negro, así si tenéis pensado salir de fiesta o a tomar una copa por la noche no desentonará mucho.
La ropa de cintura para arriba es la más complicada, sobre todo si se viaja en invierno. ¿Cuántas capas son necesarias? Ya sabemos lo que pasa. Te vas a París el fin de semana y el hombre del tiempo pronostica un frío siberiano. Mi recomendación pasa por llevar camisetas de manga larga y jersey. Si eres friolera como yo, puedes llevar una camiseta térmica debajo de la camiseta de manga larga, pero ten en cuenta que cuando entres en según qué sitios tendrás la necesidad imperiosa de irte sacando capas y capas.
Otra opción es llevar la típica bufanda-manta, de estas que están tan de moda ahora. Modas aparte, esta prenda es una gran inversión. Te la puedes enroscar al cuello o ponértela como un chal, y si te molesta la metes en el bolso y santas pascuas. Una prenda comodín ideal para un fin de semana si sabes que va a refrescar.
En verano es más fácil. Las camisetas no ocupan mucho en la maleta. Pero ten buen ojo. España no es como el resto de Europa. Cuando una nube pasa por París o Berlín ya te tienes que poner una chaquetita encima. Tenlo en cuenta y añade siempre una chaqueta de punto al check-list de la maleta.
Ah, y si estás pensando en salir alguna noche, añade alguna camiseta más de salir. La puedes combinar con los pantalones negros que he apuntado antes.
Más allá de pantalones y camisetas…
Necesser
Para el neceser pon lo justo y necesario. Todo en frascos de menos de 100 ml., claro. Así no tienes que facturar la maleta, y ahorras tiempo y dinero.
Gel y champú suelen tener los hoteles. Si no te fías que haya amenities, compra productos de formato pequeño (100 ml). Para un fin de semana tienes de sobra. De maquillaje, también lo justo. Si decides salir alguna noche, con pintarte un poquito ya irás bien. Por supuesto también un desmaquillador, lo mejor es que sea uno que vaya bien para rostro y ojos.
El pijama es un fijo, pero las zapatillas son opcionales, depende de cada caso. Para mí son imprescindibles, pero es porque yo para según qué cosas soy muy maniática. Las que llevo son de viaje y ocupan muy poquito (son de Muji). Piensa en una opción así, si para ti también es un imprescindible.
Gadgets
En cuanto a los gadgets: cámara de fotos, móvil y cargadores. Déjate el portátil en casa, te marchas para desconectar. Y recuerda que llevas el móvil por si tuvieras una urgencia de comunicación.
Guías
Además de la guía de la ciudad que visites, mete en la maleta algún libro de bolsillo o revista para el avión y las esperas del aeropuerto.
Bolso de mano
Por último no lleves un bolso muy grande. Con uno medianito es suficiente. Uno en el que te quepa perfectamente la guía de viaje y alguna botellita de agua para el camino, además del dinero y la documentación.
El truco de la «totebag»
Mi último truco es que me gusta añadir a la maleta una totebag de tela, por si no consigo una en mi destino. Siempre me puede salvar en la cola de embarque si coloco en ella el bolso y alguna compra que no me quepa ya en la maleta.
Recuerda: menos es más. No hace falta que te lleves todo tu armario, te vas solo dos días. Disfrutarás más el viaje sabiendo que tienes hueco en la maleta y puedes meter alguna compra.
Cómo ha de ser la maleta para un fin de semana
Como puedes ver, no hay que complicarse mucho. A veces con una bolsa de viaje, tenemos suficiente. Lo mejor es que la maleta sea de tela o lona, ya que si es totalmente rígida, no podremos aprovechar igual de bien todos los rincones.
Si bien es cierto, que si vamos a volar a alguna ciudad con Ryanair, con lo estrictos que son con las medidas, mejor llevar una maleta rígida que cumpla exactamente con su normativa para que entre en cabina con nosotros, como esta maleta roja.